Descripción
Aprendizaje y Desarrollo Pleno propone una visión contemporánea y basada en la evidencia sobre cómo enseñar y aprender en un contexto de cambios culturales profundos. Su marco teórico enfatiza la potenciación de las fortalezas de cada persona para sostener un desarrollo integral de habilidades cognitivas, sociales, emocionales y motivacionales, al tiempo que se construye una identidad positiva capaz de enfrentar con resiliencia los retos presentes y futuros de la educación. La obra sostiene que una educación de calidad debe partir de comprender la diversidad de talentos y ritmos de aprendizaje para diseñar experiencias significativas y accesibles para todos.Reúne la experiencia y el pensamiento de académicas y académicos del Departamento de Aprendizaje y Desarrollo de la Facultad de Educación de la UC y convoca a la comunidad educativa hispanohablante a observar las transformaciones y tendencias de la educación desde una mirada integral. A lo largo de catorce capítulos, integra aportes de la psicología educativa, de enfoques inclusivos y de neurociencia, con el objetivo de ofrecer un marco sólido para entender los procesos de aprendizaje y desarrollo en distintos contextos escolares y para orientar prácticas pedagógicas efectivas.Con la experiencia de formadores de formadores, las vivencias de estudiantes de pedagogía y un trabajo sostenido con docentes en ejercicio en el sistema escolar chileno, la obra propone herramientas teóricas y prácticas para que quienes forman docentes, educadores en formación y profesores enfrenten con seguridad los desafíos cotidianos del aula. Sus contenidos facilitan el diseño de intervenciones y estrategias pedagógicas acordes con las necesidades individuales de los estudiantes, promoviendo un aprendizaje significativo, la participación activa y una educación basada en evidencia y principios inclusivos.Este recurso está dirigido a docentes en formación, educadores en desarrollo profesional, responsables de programas de capacitación y a bibliotecas escolares, ofreciendo una guía útil para entender y acompañar el desarrollo pleno de los alumnos en un entorno educativo cada vez más complejo. Su enfoque interdisciplinario, que combina teoría, análisis de casos y propuestas prácticas, lo convierte en un referente para orientar prácticas escolares que favorezcan la equidad, el bienestar y un aprendizaje de calidad para todas las personas en edad escolar.