Bienvenidos a Librolia, un planeta donde miles de historias te esperan!
Visita nuestro
Instagram
|

La Dignidad Del Trabajo

Detalles

Autor:
Sergio Salas, Patricia Imbarack
Páginas:
208
Editorial:
Ediciones Uc
Descripción

Descripción

La Dignidad del Trabajo es una colección de ensayos que propone mirar el mundo laboral desde una perspectiva amplia y convicción humanista. A través de las voces de veintitrés autores de perfiles diversos, el libro invita a reconsiderar qué significa trabajar hoy y qué valor deben preservar nuestras sociedades frente a los cambios acelerados de nuestra era.

Este volumen sostiene que el trabajo no es sólo un medio de subsistencia, sino una fuerza que dignifica a la persona y le ofrece un sentido, un propósito y una forma de servicio hacia los demás. Desde una mirada que se abraza a principios éticos y, en ciertos apartados, a convicciones religiosas, los ensayos conectan la labor diaria con un objetivo más alto: contribuir al bien común y al fortalecimiento de la comunidad. En esa línea, los autores exploran cómo cada oficio puede revelar virtudes humanas como la creatividad, la responsabilidad, la solidaridad y la constancia.

La obra sitúa su análisis en un marco histórico y social dinámico. Recuerda que el concepto de trabajo ha evolucionado a lo largo de las revoluciones industriales y que hoy, en medio de la cuarta revolución tecnológica, la inteligencia artificial y la automatización redefinen las formas de producción, organización y vida laboral. En este contexto, surge la pregunta central: ¿cómo asegurar que el avance técnico no despoje al trabajo de su dignidad, sino que la enriquezca y lo hagan más significativo para cada individuo?

Cada capítulo aporta una mirada especializada sobre temas cruciales: historia del trabajo y sus transformaciones, fundamentos filosóficos y teológicos sobre la dignidad humana, pedagogía y educación para preparar a las nuevas generaciones, aspectos médicos y psicológicos de la experiencia laboral, innovación tecnológica y su impacto en las prácticas profesionales, análisis jurídico y económico de las estructuras laborales, y reflexiones de profesionales de la ingeniería, la medicina, la abogacía, la docencia y la gestión. Esta pluralidad de enfoques no busca un consenso único, sino un diálogo fecundo que permita comprender las numerosas dimensiones del trabajo y sus posibles trazos futuros.

El libro se propone no solo describir problemas, sino también proponer rutas de acción. A través de soluciones y propuestas desde distintas disciplinas, se ofrecen ideas para políticas públicas más sensibles a la dignidad laboral, prácticas empresariales éticas, estrategias educativas que preparen a las personas para trabajos que mejoren su sentido de propósito, y debates culturales que fortalezcan la cohesión social ante la inevitable disrupción tecnológica.

Para lectores curiosos y comprometidos con el impacto social de la economía, esta obra resulta una guía estimulante y accesible. Es útil para estudiantes, docentes, profesionales y líderes que buscan comprender cómo sus decisiones laborales, educativas o políticas pueden sostener la dignidad de cada trabajador. Su lenguaje claro y su enfoque interdisciplinario facilitan la lectura tanto para quienes investigan estos temas como para quienes desean incorporar reflexiones profundas sobre el trabajo en conversaciones, proyectos o iniciativas de impacto social.

En definitiva, la Dignidad del Trabajo propone un marco sólido para pensar el futuro laboral sin perder de vista el valor intrínseco de la persona. Es una lectura recomendada para quien desee entender las dinámicas actuales del trabajo y su posible evolución hacia una economía que no solo sea eficiente, sino también más humana y justa para todos.
Detalles

Detalles

Autor:
Sergio Salas, Patricia Imbarack
Páginas:
208
Editorial:
Ediciones Uc


También podría interesarte uno de estos

9789569545368 | Debate
Homo Deus
$20.000