Bienvenidos a Librolia, un planeta donde miles de historias te esperan!
Visita nuestro
Instagram
|

Principios Eticos Del Sistema Chileno De Proteccion Social En Salud

Detalles

Autor:
Alberto Larrain
Páginas:
158
Editorial:
Ediciones Uc
Descripción

Descripción

Principios Éticos del Sistema Chileno de Protección Social en Salud ofrece un análisis detallado de la arquitectura de la protección social en salud de Chile, un sistema mixto que combina un seguro público administrado por FONASA y seguros privados administrados por ISAPRES. El libro examina cómo, en la práctica, estas dos esferas no dialogan de forma fluida y la única relación que las conecta suele producirse cuando un usuario se traslada de un sistema a otro. A partir de esa situación, se propone entender las circunstancias actuales del sistema y las dinámicas que emergen de su fragmentación.La obra profundiza en cómo los subsistemas se sustentan en principios éticos distintos, lo que se traduce en diferencias sustantivas en su funcionamiento, en la experiencia de los usuarios y en las decisiones de gestión. Se analiza de qué manera estas diferencias impactan en el acceso a la atención, en la calidad de los servicios, en los tiempos de espera y en la sostenibilidad financiera del sistema. El enfoque ético permite desentrañar tensiones entre solidaridad, universalidad y autonomía individual, así como entre eficiencia y equidad, mostrando que la forma en que se structure la cobertura condiciona directamente las oportunidades de salud de la población.Además, el libro aborda los retos prácticos de la integración real entre los dos subsistemas. Se exploran problemas de gobernanza, coordinación entre actores, financiamiento, reglas de elegibilidad y mecanismos de transferencia que pueden favorecer o dificultar una experiencia de salud más coherente para los usuarios. Se discute cómo la dispersión normativa y administrativa puede generar inequidades y confusión, y qué marcos éticos serían necesarios para orientar reformas que busquen una continuidad de cuidados, una mayor transparencia y una distribución más justa de los recursos.Con un enfoque analítico y orientado a políticas, la obra combina revisión teórica con estudio de casos y propuestas concretas para avanzar hacia una protección social en salud más integrada. Presenta criterios para evaluar políticas públicas desde una óptica ética, identifica dilemas comunes que enfrentan reguladores y prestadores, y propone rutas posibles para armonizar principios de equidad, solidaridad y autonomía sin perder la viabilidad operativa del sistema.Este libro es una guía útil para responsables de toma de decisiones, profesionales de la salud, gestores de sistemas públicos y privados, académicos y estudiantes de políticas públicas y salud pública. Su lectura facilita entender los fundamentos morales que deben acompañar cualquier proceso reformista, así como las implicaciones prácticas de diseñar un sistema de protección social en salud que sea más justo, más coherente y más cercano a las necesidades reales de la población.
Detalles

Detalles

Autor:
Alberto Larrain
Páginas:
158
Editorial:
Ediciones Uc


También podría interesarte uno de estos