Richard Burton (1821-1890) es recordado tanto por su faceta de viajero y geógrafo como por su labor como compilador y traductor. Es conocido por haber descubierto, junto al capitán Speke, las misteriosas fuentes del río Nilo, una aventura que narra en su obra "Las montañas de la luna". Pero su legado no se limita a sus exploraciones, ya que también fue el primer traductor de "Las Mil y una Noches" al inglés, dejando una huella perdurable en la literatura oriental.Burton, experto en literaturas orientales, persa e hindú, dedicó gran parte de su vida a reunir y dar a conocer leyendas y fábulas milenarias del Oriente. Su traducción libre del sánscrito que da vida a "Vikram y el vampiro" es una obra destacada que se remonta a la antigua tradición hindú y que precede a "Las Mil y una Noches". En esta colección de relatos, se narra la historia de un murciélago, vampiro o espíritu maligno que habita en cuerpos muertos.La trama gira en torno al rey Vikram, un personaje histórico equivalente al Rey Arturo en la tradición oriental. Vikram se embarca en una peligrosa misión para cumplir una promesa hecha a un yogui, capturando al baital que vive colgado de un árbol. A lo largo de su travesía, el rey y su hijo enfrentan una serie de desafíos que entrelazan relatos de aventuras, magia y amor. Estos cuentos, aunque independientes, están unidos por un hilo narrativo común, creando una colección rica en diversidad y profundidad.Los relatos recolectados en "Vikram y el vampiro" han perdurado en el tiempo, conservándose en la tradición oral que aún hoy es parte del repertorio de cuentacuentos, bardos y rapsodas en Persia y Asia central. Esta obra no solo es un testimonio del talento de Burton como traductor, sino también una ventana a la rica herencia narrativa de las culturas orientales, ofreciendo a los lectores una experiencia literaria única y cautivadora.