En plena región montañosa de Transilvania, no muy lejos de la aldea de Werst, se alza una fortaleza medieval abandonada, el legendario castillo de los Cárpatos. Este enclave enigmático, aunque lleva siglos deshabitado, pronto se convierte en el centro de inquietantes rumores gracias a Frik, un pastor visionario y vendedor de hechizos que ha descubierto que un humo misterioso comienza a emanar de su torreón. La aparición de este fenómeno desconcertante entre la población genera un revuelo notorio en el condado, donde las habladurías y supersticiones se entrelazan con la curiosidad.En el albergue del Rey Matías, donde los aldeanos se han congregado para intercambiar teorías sobre el extraño suceso, el escéptico doctor Patak decide emprender una expedición al día siguiente. Su intención es inspeccionar las ruinas del castillo acompañado de un joven guardabosques del pueblo, quien representa la voz del pueblo y sus temores arraigados. La travesía al castillo se presenta como una aventura en sí misma, llena de misterio y expectativa.El relato del doctor Patak tras su regreso del castillo provoca una conmoción indescriptible entre sus paisanos. Sus descripciones de las ruinas y de lo que encontró en su interior alimentan las leyendas y van alimentando el temor entre los aldeanos, quienes no pueden dejar de relacionar los acontecimientos con los mitos y supersticiones que perviven en su cultura. A través de esta historia, Julio Verne nos regala una atmósfera cargada de tensión y suspense, donde lo sobrenatural y lo real se entrelazan en una narrativa cautivadora. La novela, además, se presenta ilustrada a color por Santiago Caruso, lo que añade un valor extra a la experiencia de lectura. Las imágenes evocadoras complementan la prosa de Verne, llevando al lector a un viaje visual y emocional a través de la misteriosa Transilvania."El Castillo de los Cárpatos" se convierte así en una obra esencial para los aficionados a la literatura de misterio y aventura. Es un relato que no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre la naturaleza del miedo y la atracción por lo desconocido. La prosa incisiva de Verne, acompañada de las ilustraciones que retratan la magnificencia y la desolación del castillo, asegura que cada página mantenga al lector plenamente sumergido en esta fascinante historia de intriga y exploración.