Bienvenidos a Librolia, un planeta donde miles de historias te esperan!
Visita nuestro
Instagram
|

La Musica De Los Domingos Por La Tarde

Detalles

Autor:
Gonzalo Garay
Editorial:
Trayecto Comunicaciones
Descripción

Descripción

La Música de los Domingos por la TardeLa Música de los Domingos por la Tarde es una novela que desarma la memoria y la reconfigura como un paisaje íntimo y abrasador. En estas páginas, la memoria funciona como un disco rayado que acompaña las tardes de domingo, repitiendo sombras, deseos y decisiones que aún laten en el presente. La historia se despliega a través de un elenco de personajes intensos y complejos, cada uno acercándose a la verdad desde una mirada particular: Nicolás Stewart, un escritor en formación y testigo de una oscuridad que lo seduce; Bastián Richter, un pastelero iluminado cuyo rostro amable oculta una psicopatía de sonrisa apacible; Candy, mujer libre y elusiva, espejismo de deseo y desconexión; Mariela, primer amor que inicia una adolescencia sin filtros; Facundo Brown, clarividente de espaldas, oráculo doméstico y visionario; Andrea Ramírez, la profesora que abrió la puerta de la escritura y la conciencia; Elisa Fauré, la amante efímera y afilada que dejó su huella con una sola frase; Arturo Valenzuela, sociópata encantador, abusador silencioso; y Gustavo García, el confidente que escucha la historia y carga con su eco.Una novela sobre la memoria, el deseo y el fuego que no todo lo consume. Una historia íntima y brutal, donde el pasado suena como un disco rayado en tardes de domingo. ¿Qué música suena dentro de ti cuando todo parece callar?La escritura navega entre la intimidad y la observación social, combinando voces y perspectivas para tejer un relato que se sostiene en la palabra y en el silencio. El estilo alterna focalizaciones y saltos temporales, permitiendo que las repercusiones de lo vivido se muestren con dolor y verdad, sin concesiones. Es una lectura que exige, pero recompensa: una experiencia que invita a mirar hacia adentro, a reconocer memorias propias y a preguntarse qué dejamos atrás cuando seguimos adelante.Con una atmósfera que oscila entre lo lírico y lo crudo, la novela captura la fragilidad y la resistencia de quienes habitan esos años que marcan para siempre. Es una invitación para lectores que buscan una experiencia de lectura que no se resuelve de inmediato, que desafía certezas y abre puertas a una reflexión sobre el deseo, la culpa y la posibilidad de comenzar de nuevo.
Detalles

Detalles

Autor:
Gonzalo Garay
Editorial:
Trayecto Comunicaciones


También podría interesarte uno de estos