Bienvenidos a Librolia, un planeta donde miles de historias te esperan!
Visita nuestro
Instagram
|

Temporalidad Y Experiencia De Lo Sagrado

Detalles

Autor:
Aldo Espina
Páginas:
136
Editorial:
Ediciones Uc
Descripción

Descripción

Este libro plantea que la experiencia mística, esa vivencia de unidad entre la conciencia y lo trascendente, representa la forma más radical de experiencia religiosa y transforma la manera en que entendemos la existencia. A partir de esa hipótesis central, se sostiene que la vivencia cumbre desarticula la temporalidad tal como la vivimos en lo cotidiano: la comprensión de uno mismo y de lo que nos trasciende cambia de modo tan profundo que la frontera entre lo real y lo sagrado se reconfigura. En ese cambio de eje, la realidad, el mundo y la existencia dejan de mostrarse como conceptos estáticos para convertirse en experiencias que adquieren un carácter sacralizado, generando estructuras simbólicas que han sido compartidas por comunidades humanas a lo largo de la historia y que, en múltiples tradiciones, se han denominado hechos religiosos.La temporalidad humana se presenta como la llave para entender este fenómeno religioso fundamental. Al explorar cómo el tiempo se experimenta y se interpreta en diferentes tradiciones, la obra muestra que la forma en que vivimos el tiempo condiciona aquello que llamamos real, y que la percepción de lo sagrado emerge cuando la experiencia cotidiana se ve atravesada por una dimensión temporal que trasciende la inmediatez. Este enfoque permite entender por qué diversas comunidades han construido marcos simbólicos que dan sentido a la existencia y que, a la vez, configuran marcos de referencia para nombrar lo sagrado, lo trascendente y lo último que da sentido a la vida humana.El libro combina un recorrido interpretativo de textos clave de la mística con un análisis filosófico del tiempo. Así, propone que la comprensión de la existencia no es un resultado definitivo, sino una lectura en continuo cambio que se enriquecen al compararla con otros modos de abordar el sentido de la vida y del ser. Este diálogo entre enfoques facilita apreciar otros paradigmas que, lejos de restar validez al modo propio de comprender la realidad, lo enriquecen al mostrar que la experiencia de lo sagrado puede interactuar de forma diversa con la historia, la cultura y la ética de cada comunidad.Con claridad y rigor, la obra está pensada tanto para lectores interesados en filosofía y teología como para quienes se acercan a la espiritualidad desde una perspectiva crítica. Sus capítulos ofrecen un marco accesible para entender cómo la experiencia mística puede transformar nuestra visión de la realidad y cómo la temporalidad, cuando es analizada desde distintas tradiciones y corrientes del pensamiento, abre espacios para una lectura plural de la existencia. Al invitar a repensar la relación entre tiempo, experiencia y lo sagrado, el libro propone una ruta para apreciar la diversidad de enfoques que han dado sentido a la vida humana a lo largo de la historia.En suma, este libro ofrece una exploración profunda de cómo la experiencia límite de lo sagrado reconfigura nuestra relación con el tiempo y con la realidad. Invita a una reflexión que no solo ilumina aspectos históricos o doctrinales de la religión, sino que también desafía nuestra experiencia cotidiana: reconocer que la existencia puede ser entendida desde perspectivas que amplían los límites de lo que consideramos real, y que la búsqueda de sentido puede abrirse a múltiples cauces culturales y metafísicos sin perder su rigor ni su dignidad intelectual. Es una obra que combina densidad conceptual con una voz clara, apta para lectores curiosos, críticos y deseosos de una experiencia de lectura que incorpore tanto la profundidad filosófica como la riqueza de las tradiciones religiosas en su encuentro con el tiempo.
Detalles

Detalles

Autor:
Aldo Espina
Páginas:
136
Editorial:
Ediciones Uc


También podría interesarte uno de estos

9789566195726 | Paidos
Jesus
$16.900