Descripción
En un mundo que presenta la felicidad como una meta inalcanzable y a la vez como un mandato ineludible, la propuesta de Gabriel Rolón confronta esa doble presión y nos invita a mirar de frente qué significa, de verdad, estar bien. LA FELICIDAD (TAPA DURA) aborda la pregunta central que suele quedar desplazada por la urgencia de “ser felices”: ¿qué es la felicidad y qué implica vivirla en clave auténtica? El libro plantea, con un tono claro y riguroso, que la felicidad no puede reducirse a un eslogan o a un rendimiento constante, sino que emerge de una comprensión más amplia de nuestras emociones, relaciones y condiciones de vida.La obra se distingue por su enfoque interdisciplinario, que combina psicología, filosofía y reflexión social para explorar cómo se construyen las ideas de bienestar en nuestras culturas actuales. Rolón analiza las presiones que impone la era digital, el consumismo y la cultura de la aceleración, mostrando cómo estas dinámicas pueden prometer plenitud mientras, en la práctica, generan ansiedad, insatisfacción y una constante comparación con ideales inalcanzables. En ese marco, la felicidad aparece como un horizonte que puede inspirar proyectos de vida, pero que también debe ser cuestionado y redefinido para evitar que se convierta en una exigencia que agota.A través de un recorrido que alterna preguntas, ejemplos cotidianos y distancias críticas, el autor invita a desentrañar qué significa realmente estar bien cuando las expectativas sociales tienden a mercantilizar la experiencia humana. ¿Qué lugar ocupan la autenticidad, la vulnerabilidad y la capacidad de gozar de lo pequeño frente a un mandato de felicidad permanente? ¿Cómo se configuran nuestras decisiones en torno a la salud emocional, las relaciones y el sentido de propósito? estas y otras cuestiones se exploran con un lenguaje cercano y accesible, sin perder la profundidad analítica que permite al lector identificar propias trampas, hábitos y certezas que dificultan una experiencia más genuina de la felicidad.El libro no ofrece recetas universales ni promesas fáciles; propone, en cambio, herramientas para pensar críticamente sobre nuestras propias aspiraciones y para construir un marco personal de bienestar que reconozca límites, incertidumbres y la complejidad de la experiencia humana. A lo largo de sus páginas, se betweentejen ideas sobre la importancia de la conexión con otros, la responsabilidad personal y la capacidad de encontrar sentido en la fragilidad. Es un texto que invita a la introspección sin perder el compromiso con la realidad cotidiana ni el deseo de vivir de manera más consciente.LA FELICIDAD (TAPA DURA) es una lectura relevante para quienes buscan comprender el fenómeno de la felicidad desde una perspectiva que equilibra rigor académico y experiencia personal. Es especialmente valiosa para lectores interesados en psicología, filosofía, sociología y desarrollo personal, así como para aquellos que desean cuestionar mandatos culturales para acercarse a una visión más sostenible y honesta del bienestar. La edición en tapa dura, publicada por BOOKADILLO, combina un diseño pensado para la consulta y la lectura prolongada con un contenido que se sostiene por sí mismo, sin perder la claridad ni la credibilidad que caracterizan una reflexión bien fundada.