|
Trabajadores. Su Presencia En La Historia De Chile, 1800-2019
Compartir este producto
Detalles
Editorial:
Ediciones Uc
Páginas:
312
Autor:
Jorge Rojas
Descripción
Descripción
TRABAJADORES. Su presencia en la historia de Chile, 1800-2019, de Ediciones UC, ofrece un recorrido exhaustivo por más de dos siglos de historia laboral en Chile. Desde los campesinos e inquilinos del Chile colonial hasta las huelgas y movilizaciones que marcaron el estallido social de 2019, el libro traza las etapas clave del proceso de modernización y de la formación del proletariado. Explora cómo la economía, la política y la vida cotidiana se entrecruzaron para dar forma a una clase trabajadora cada vez más diversa y resiliente frente a la adversidad. A través de un marco analítico riguroso, el texto conecta la larga historia de la lucha sindical con las dinámicas contemporáneas que definen el mundo laboral, como la globalización y la fragmentación de las estructuras organizativas.
Una de las fortalezas centrales es la pluralidad de voces que recoge. No se limita a describir los grandes movimientos sindicales, sino que rescata las experiencias de mujeres trabajadoras, campesinos, obreros de sectores marginales y comunidades rurales, cuyas vidas revelan la amplitud y complejidad de la historia laboral chilena. Este enfoque inclusivo permite entender cómo diferentes grupos han interactuado con el Estado, con la empresa y con las políticas sociales para enfrentar la precariedad, la explotación y la desigualdad. Con un uso cuidadoso de fuentes históricas y un análisis que sitúa lo laboral en su contexto político y cultural, el libro demuestra que la historia del trabajo es, en verdad, historia de la sociedad chilena en su conjunto.
Para lectores interesados en historia, sociología, economía y estudios culturales, este volumen resulta una referencia imprescindible. Su claridad de exposición, combinada con la profundidad analítica, facilita tanto el estudio académico como la lectura informativa para público general. Al conectar el pasado laboral con los retos presentes, ofrece herramientas para comprender por qué las luchas por el trabajo digno, la igualdad y la defensa de derechos siguen siendo centrales en el Chile contemporáneo. Una edición valiosa para bibliotecas, cursos y cualquier persona que quiera entender la relación entre trabajo, poder y transformación social en Chile.
Una de las fortalezas centrales es la pluralidad de voces que recoge. No se limita a describir los grandes movimientos sindicales, sino que rescata las experiencias de mujeres trabajadoras, campesinos, obreros de sectores marginales y comunidades rurales, cuyas vidas revelan la amplitud y complejidad de la historia laboral chilena. Este enfoque inclusivo permite entender cómo diferentes grupos han interactuado con el Estado, con la empresa y con las políticas sociales para enfrentar la precariedad, la explotación y la desigualdad. Con un uso cuidadoso de fuentes históricas y un análisis que sitúa lo laboral en su contexto político y cultural, el libro demuestra que la historia del trabajo es, en verdad, historia de la sociedad chilena en su conjunto.
Para lectores interesados en historia, sociología, economía y estudios culturales, este volumen resulta una referencia imprescindible. Su claridad de exposición, combinada con la profundidad analítica, facilita tanto el estudio académico como la lectura informativa para público general. Al conectar el pasado laboral con los retos presentes, ofrece herramientas para comprender por qué las luchas por el trabajo digno, la igualdad y la defensa de derechos siguen siendo centrales en el Chile contemporáneo. Una edición valiosa para bibliotecas, cursos y cualquier persona que quiera entender la relación entre trabajo, poder y transformación social en Chile.
Detalles
Detalles
Editorial:
Ediciones Uc
Páginas:
312
Autor:
Jorge Rojas