Bienvenidos a Librolia, un planeta donde miles de historias te esperan!
Visita nuestro
Instagram
|

Somos Tontos Hasta Las Doce

Descripción

Carlos Gajardo, reconocido por su papel como fiscal en el caso Penta, uno de los escándalos de corrupción más significativos en la historia reciente de Chile, ofrece en su libro "Somos tontos hasta las doce" una reflexión profunda sobre la crisis del sistema judicial en su país. A raíz de su experiencia en la fiscalía y su posterior carrera como abogado y analista en medios de comunicación, Gajardo se adentra en una crítica incisiva sobre el estado actual de la justicia chilena, resaltando cómo la corrupción ha afectado no solo a los individuos involucrados, sino que ha permeado toda la estructura política.El libro se erige como una "carta abierta" en la que se abordan temas cruciales desde la perspectiva única de alguien que ha estado en el epicentro de una de las investigaciones más mediáticas y complejas de su tiempo. Gajardo analiza el poder y el sistema penal, los desafíos que enfrentó al salir de la fiscalía, y el papel que juega la justicia en un contexto donde la asimetría entre lo privado y lo público se vuelve evidente. Su relato incluye la discusión sobre la influencia política en los procesos judiciales y la impunidad que a menudo parece prevalecer.Al abordar los recientes escándalos como el Caso Audios y el tráfico de influencias vinculado a figuras como Luis Hermosilla, Gajardo no solo critica la gestión de los casos emblemáticos que han marcado a la sociedad chilena, sino que también ofrece una mirada alarmante sobre las amenazas que enfrenta el país, tales como el crimen organizado y los tiempos inciertos que se perfilan en el horizonte. Su análisis es un llamado a la reflexión sobre la urgentísima necesidad de reformar las instituciones para devolverles la confianza y garantizar que la justicia opere para todos, sin distinciones ni favoritismos."Somos tontos hasta las doce" resulta ser un texto revelador y necesario, que invita al lector a cuestionar y reflexionar sobre la integridad del sistema judicial y la responsabilidad que tiene cada uno en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. La obra de Gajardo no solo es una crítica al pasado, sino una mirada hacia el futuro que busca inspirar el cambio. Este libro es esencial para quienes deseen comprender los matices de la justicia en Chile y cómo cada ciudadano puede ser parte de la solución frente a una crisis sistémica.

Detalles

Editorial:
Aguilar
Autor:
Carlos Gajardo
Páginas:
164

También podría interesarte uno de estos

9789569545542 | Debate
Piñera
$18.000
9789566247593 | Debate
Nexus
$26.000