Bienvenidos a Librolia, un planeta donde miles de historias te esperan!
Visita nuestro
Instagram
|

Políticas De Género Y Feminismo En El Chile De La Postdictadura 1990-2010

Descripción

La autora examina las políticas públicas de género y la institucionalidad del género desarrolladas durante los primeros veinte años del periodo post-dictatorial, al tiempo que analiza el repliegue, la crisis y reformulación del movimiento feminista durante las mismas décadas, contextualizándolo desde la historia del feminismo chileno, y haciendo un trazado de la cronología de la institucionalización de la “perspectiva de género” por el Estado.

A partir de este análisis, la autora plantea la hipótesis de que existió una redefinición del género por parte del Estado que privilegió una versión despolitizada y técnico-operativa de las desigualdades entre mujeres y hombres, la que habría provocado una división del feminismo en proyectos políticos divergentes.

El texto hace un recorrido por los desafíos y conflictos surgidos a lo largo de este periplo vacilante y accidentado: la respuesta parcial y sesgada a las necesidades prácticas y estratégicas de las mujeres por medio de las políticas sociales, la reconfiguración de las representaciones de la feminidad en el acceso de estas a la política formal, y la lucha por la necesaria soberanía sobre los cuerpos para un sustantivo acceso a la ciudadanía.

Detalles

Autor:
Nicole Forstenzer
Páginas:
Tapa blanda
Editorial:
Lom

También podría interesarte uno de estos

9788491815242 | Alianza Editorial
Feminismo
$18.190
9788419437808 | Reservoir Books
La Seduccion
$16.000