|
Mi Culo Es Mio Mujeres Que Bailan Como Se Les Canta
Compartir este producto
Descripción
Título: Mi Culo es mio Mujeres que Bailan Como se les CantaMi Culo es mio Mujeres que Bailan Como se les Canta propone un recorrido crítico por las músicas panlatinas de origen popular que han ganado visibilidad masiva y por la forma en que el baile se convierte en lenguaje de comunidad, resistencia y empoderamiento. A través del análisis de estilos como el perreo y el twerking, así como de ritmos como la cumbia, el reggaetón, el trap y el electro pop, la obra examina cómo estas prácticas han sido objeto de debates culturales y políticos, y cómo también han ofrecido nuevas miradas para reivindicar el goce y la autonomía de los cuerpos.Desde una perspectiva de crítica cultural feminista, el libro muestra que el baile es un campo de disputa donde miradas, debates y experiencias conviven. El cuerpo se convierte en un sujeto político, capaz de desafiar estereotipos, reclamar soberanía sexual y cuestionar las normas de género que rigen el escenario musical y la vida cotidiana.El recorrido propone una lectura de las músicas panlatinas de origen popular y ascenso, en sintonía con movimientos sociales como Ni Una Menos, para explorar las tensiones entre arte, género y poder. Se examinan discursos sobre la sexualidad, la representación de las mujeres y la visibilidad mediática, así como las estrategias de reapropiación del goce corporal y de la autonomía personal que impulsan artistas y comunidades.¿Mi culo es mío? parafrasea la consigna histórica ¿Mi cuerpo es mío?, y en este libro esa pregunta se replantea en clave contemporánea. En la lucha contra la violencia machista y por el derecho al aborto legal, cobra una nueva vigencia y sitúa las discusiones feministas acerca de la libertad sexual pública en la música y en la experiencia corporal de las mujeres, sin perder de vista las diferencias de clase, raza y orientación sexual que atraviesan estas prácticas.Con un tono claro, riguroso y accesible, Mi Culo es mio Mujeres que Bailan Como se les Canta articula teoría y cultura popular para entender cómo el entretenimiento puede convertirse en motor de cambio social. Los lectores encontrarán análisis teóricos, ejemplos culturales y referencias a artistas que han usado el baile como herramienta de empoderamiento, así como preguntas para la reflexión y para el debate en aulas, clubes de lectura o comunidades.Esta obra es indispensable para quienes estudian o se interesan por los estudios de género, sociología de la música, estudios culturales, danza y activismo. Ofrece una mirada provocadora y necesaria sobre la intersección entre cuerpos, canciones y luchas por derechos.
Detalles
Autor:
Maria Merceds Liska
Páginas:
160
Editorial:
Gourmet Musical