|
La Vida Breve (Edición Conmemorativa De La Rae Y La Asale)
Compartir este producto
Detalles
Autor:
Juan Carlos Onetti
Editorial:
Real Academia Española
Páginas:
536
Descripción
Descripción
La vida breve, primera novela de la saga de Santa María, convoca un territorio mítico y áspero donde la frontera entre realidad y fantasía se vuelve inescrutable. Brausen, su protagonista, escucha a través de una pared una conversación entre un hombre y una mujer y ese roce sonoro basta para poblar su imaginación de gestos, emociones y escenas posibles. Vive junto a una mujer marcada por una operación que dejó su cuerpo mutilado, y para compensar ese vacío físico que de algún modo obstaculiza sus caricias, Brausen forja historias: la de Santa María y la de un médico llamado Díaz Grey. No se limita a soñar con ser otro; desea convertirse en ese otro, recorrer su piel, asumir su voz, habitar su destino. En ese juego de espejos, la novela explora la tensión entre memoria y deseo, entre identidad y deseo de trascenderla, dibujando un mundo en el que la imaginación funciona como refugio y como arma para enfrentarse a la soledad, al paso del tiempo y a la fragilidad del ser.La prosa de Onetti se impone con una elasticidad contenida: un tempo preciso que se toma su tiempo para escuchar el silencio, para dejar que las dudas emerjan en la quietud de las habitaciones y en la respiración de los personajes. La atmósfera es áspera, cargada de una tristeza contenida que invita al lector a ir desgranando capas de significado, a reconstruir con cuidado las motivaciones de Brausen y las posibles verdades que se ocultan tras las palabras no dichas. Santa María no es solo un escenario: es una construcción de memoria, deseo y culpa, un lugar donde la imaginación tiene la potencia de reconfigurar la experiencia vivida y, a la vez, de dejar al descubierto la fragilidad de la identidad.Esta edición conmemorativa de la RAE y la ASALE presenta el texto en un formato pensado para lectores que buscan claridad y presencia crítica. Incluye prólogo y notas que contextualizan la obra dentro de la trayectoria literaria de Onetti y su trascendencia en la narrativa latinoamericana, así como referencias que invitan a una lectura más profunda de los temas de la novela: la soledad, la imposibilidad de la plenitud y la fascinación por crear realidades alternativas cuando la propia realidad resulta insuficiente. Es una edición recomendada para coleccionistas y para quienes desean acercarse a la obra de un maestro de la ficción breve y de la imaginación literaria, capaz de transformar un gesto mínimo en una historia que resuena mucho después de haber leído la última página.
Detalles
Detalles
Autor:
Juan Carlos Onetti
Editorial:
Real Academia Española
Páginas:
536