|
Mala Junta
Compartir este producto
Detalles
Páginas:
130
Autor:
Pablo Greene
Editorial:
Ediciones Uc
Descripción
Descripción
Mala junta es una novela íntima sobre la juventud y la marginalidad que entrelaza las vidas de dos adolescentes desde mundos distintos para descubrir que la confianza nace cuando miramos al otro sin prejuicios. En sus páginas se despliegan las historias de Tano, un joven rebelde de Santiago que es enviado al sur de Chile para vivir con su padre tras cometer un delito, y de Cheo, un muchacho mapuche tímido que enfrenta el acoso escolar y, a la vez, una profunda convicción por la defensa de su pueblo en un entorno marcado por la represión. A primera vista podrían parecer incomprensibles el uno para el otro, pero la curiosidad, la vulnerabilidad y la necesidad de pertenecer los empujan a cruzar caminos y a construir una amistad que les permite mirar sus miedos de frente.
Tano llega a un territorio que no reconoce como propio: un paisaje que alterna entre la fragilidad de la ciudad y la vastedad de la ruralidad, donde las reglas son duras y las marcas del pasado pesan. Su impulsividad, su impulso por defenderse y su deseo de encontrar su lugar en un mundo que lo juzga rápido dibujan un arco de aprendizaje intenso. Cheo, por su parte, carga con la quietud de quien observa antes de actuar. Su sensibilidad y su compromiso con la lucha por la dignidad de su gente le otorgan una profundidad que choca con el ambiente intimidante del entorno escolar y policial. Juntos descubren que las palabras pueden ser puentes y que la confianza se forja en la escucha, en la mirada honesta hacia el otro y en el anhelo compartido de quizá, algún día, ser vistos tal como son.
La novela ofrece una mirada cruda y compasiva a la vida de jóvenes que se enfrentan a la presión de sus contextos: la violencia, el racismo, el estigma social y las tensiones entre la memoria de un pueblo y la violencia cotidiana. El relato se despliega con una prosa que alterna la intensidad de las emociones con la calma de la observación, creando escenas que quedan en la memoria: recorridos por calles y bosques, confidencias en silencio, gestos de apoyo que revelan una fraternidad naciente y una esperanza discreta pero poderosa. A través de estos dos protagonistas, la historia invita a cuestionar los prejuicios, a valorar las historias no contadas y a entender que la identidad es múltiple y dinámica, capaz de crecer cuando alguien más mira con empatía.
La recepción de la obra ha sido unánime en su reconocimiento: ha sido elogiada y galardonada en múltiples festivales y certámenes, con premios que destacan su calidad narrativa y la honestidad de su mirada. Las distinciones que ha acumulado son testimonio de su capacidad para conectar con lectores y lectores: una trayectoria que ha cruzado fronteras gracias a su capacidad para transformar lo personal en universal, para convertir la experiencia de dos jóvenes en una ventana para entender una realidad más amplia y compleja.
Mala junta es una historia sobre la confianza que nace cuando se mira con honestidad al otro, sobre la posibilidad de construir puentes entre mundos distintos y sobre la valentía de asumir la fragilidad para encontrar la propia fuerza. Es una novela para quienes buscan una lectura intensa, humana y reflexiva, capaz de dejar una marca duradera en la memoria y en la mirada que tenemos sobre la juventud y la diversidad.
Tano llega a un territorio que no reconoce como propio: un paisaje que alterna entre la fragilidad de la ciudad y la vastedad de la ruralidad, donde las reglas son duras y las marcas del pasado pesan. Su impulsividad, su impulso por defenderse y su deseo de encontrar su lugar en un mundo que lo juzga rápido dibujan un arco de aprendizaje intenso. Cheo, por su parte, carga con la quietud de quien observa antes de actuar. Su sensibilidad y su compromiso con la lucha por la dignidad de su gente le otorgan una profundidad que choca con el ambiente intimidante del entorno escolar y policial. Juntos descubren que las palabras pueden ser puentes y que la confianza se forja en la escucha, en la mirada honesta hacia el otro y en el anhelo compartido de quizá, algún día, ser vistos tal como son.
La novela ofrece una mirada cruda y compasiva a la vida de jóvenes que se enfrentan a la presión de sus contextos: la violencia, el racismo, el estigma social y las tensiones entre la memoria de un pueblo y la violencia cotidiana. El relato se despliega con una prosa que alterna la intensidad de las emociones con la calma de la observación, creando escenas que quedan en la memoria: recorridos por calles y bosques, confidencias en silencio, gestos de apoyo que revelan una fraternidad naciente y una esperanza discreta pero poderosa. A través de estos dos protagonistas, la historia invita a cuestionar los prejuicios, a valorar las historias no contadas y a entender que la identidad es múltiple y dinámica, capaz de crecer cuando alguien más mira con empatía.
La recepción de la obra ha sido unánime en su reconocimiento: ha sido elogiada y galardonada en múltiples festivales y certámenes, con premios que destacan su calidad narrativa y la honestidad de su mirada. Las distinciones que ha acumulado son testimonio de su capacidad para conectar con lectores y lectores: una trayectoria que ha cruzado fronteras gracias a su capacidad para transformar lo personal en universal, para convertir la experiencia de dos jóvenes en una ventana para entender una realidad más amplia y compleja.
Mala junta es una historia sobre la confianza que nace cuando se mira con honestidad al otro, sobre la posibilidad de construir puentes entre mundos distintos y sobre la valentía de asumir la fragilidad para encontrar la propia fuerza. Es una novela para quienes buscan una lectura intensa, humana y reflexiva, capaz de dejar una marca duradera en la memoria y en la mirada que tenemos sobre la juventud y la diversidad.
Detalles
Detalles
Páginas:
130
Autor:
Pablo Greene
Editorial:
Ediciones Uc