|
La Liebre Con Ojos De Ambar
Compartir este producto
Detalles
Autor:
Edmund De Waal
Páginas:
368 PAGINAS
Editorial:
Acantilado
Descripción
Descripción
La Liebre con ojos de ámbar, de Edmund de Waal, es una obra que fusiona memoria familiar, artesanía y la historia de Europa a través de un legado de diminutas figuritas. Más de doscientas piezas de madera y marfil, todas de tamaño reducido, recorren el libro como si fueran testigos silenciosos de un mundo que cambia irrevocablemente. Cada figura guarda una historia, un detalle y una emoción que, colectivamente, trazan la trayectoria de una familia y, a la vez, la memoria de siglos marcados por guerras, migraciones, amores y pérdidas. El resultado es un viaje íntimo y universal al mismo tiempo, una exploración de cómo lo pequeño puede contener lo vasto y lo humano lo suficiente para sostener la historia.La narración se despliega como un itinerario que cruza fronteras tanto geográficas como temporales. A través de las piezas, el lector asiste a episodios de la vida cotidiana y a grandes convulsiones colectivas: los avances y retrocesos de la modernidad, los desplazamientos de personas que huyen de la violencia, las alianzas que sostienen a las familias y los silencios que el paso del tiempo impone. El lenguaje combina precisión y belleza, con una voz que es a la vez contemplativa y rigurosa, capaz de convertir la observación de un detalle minúsculo en una reflexión sobre la fragilidad y la resistencia humanas. Es un libro que invita a mirar con atención lo que se da por hecho y a leer la historia a través de las huellas que dejan los objetos.La inicio de la historia se marca con una liebre de ojos de ámbar que parece respirar cada página: una pieza que, como semilla de memoria, viaja de bolsillo en bolsillo y de generación en generación. A medida que el relato avanza, esas figuras se convierten en un puente entre lo personal y lo histórico, entre lo íntimo de una familia y el convulso siglo XIX y XX europeo. El viaje no es sólo físico, sino espiritual: cada hallazgo, cada desaparición, cada reparación encuentran su sentido en la revelación final de quiénes somos cuando entendemos de dónde venimos. La experiencia de contemplar estas piezas, de acercarse a ellas con paciencia, se transforma en una forma de aprendizaje sobre identidad, pertenencia y memoria.Edmund de Waal, nacido en Nottingham en 1964, es ceramista de trayectoria internacional cuyas obras han dialogado con museos y colecciones de renombre, entre ellos el Museo Victoria and Albert y la Tate Britain. Sus inquietudes artísticas y su oficio de ceramista aportan una sensibilidad especial a la reflexión sobre materia, tacto y memoria, que se traducen en una prosa clara y envolvente. Este libro, publicado por ACANTILADO, no solo es una memoria familiar sino también un ensayo poético sobre la historia de la cultura material y su capacidad para sostener la memoria ante la devastación del tiempo. En su conjunto, la obra ofrece una lectura imprescindible para quienes buscan una narrativa que combine arte, historia y emoción, en la que el descubrimiento de uno mismo emerge como el último y más profundo tesoro del viaje.
Detalles
Detalles
Autor:
Edmund De Waal
Páginas:
368 PAGINAS
Editorial:
Acantilado
También podría interesarte uno de estos
9788418217456
|
Atico De Los Libros
El Ultimo Asesino: La Caza De Los Hombres Que Mataron A Julio César
$31.000