|
La Conquista Discografica De America Latina
Compartir este producto
Descripción
A principios del siglo XX, la Victor Talking Machine Company dominaba la industria discográfica en Estados Unidos, y para convertir sus fonógrafos en un producto verdaderamente atractivo necesitaba una oferta de discos amplia y variada procedente de todo el mundo. Así como otras industrias buscaban recursos naturales, las discográficas se embarcaron en la conquista de recursos culturales para alimentar un negocio en crecimiento.Este libro relata las más de veinte expediciones de grabación que realizaron los scouts de la Victor por América Latina y el Caribe entre 1903 y 1926, capturando músicas y sonidos que iban desde manifestaciones populares hasta tradiciones locales. A través de una investigación minuciosa, Sergio Ospina Romero nos guía por historias de exploración técnica, encuentros culturales y negociaciones comerciales que emergen cuando la tecnología sonora se convierte en vehículo de intercambio global.Con un enfoque que entrelaza lo social, lo político y lo económico, la obra explora temas como imperialismo, transculturación, colonialismo, capitalismo, modernidad y cosmopolitismo. También presta atención a lo humano: deseos, improvisación musical y hasta chistes intraducibles que revelan las fronteras y las fisuras del entendimiento entre culturas. El análisis demuestra cómo la grabación sonora no es simplemente una tecnología aislada, sino una maquinaria que dio forma a un negocio mundial y, a la vez, moldeó identidades culturales.Más allá de la técnica y la industria, el libro examina las implicaciones sociales y económicas de estas colecciones sonoras, mostrando cómo la música grabada abrió mercados, configuró influencias mutuas y dejó huellas duraderas en las tradiciones locales. En conjunto, ofrece una visión clara y rigurosa de un periodo decisivo en la historia de la globalización musical y de la manera en que las grabaciones han contribuido a forjar nuestras identidades culturales.Una lectura imprescindible para quienes se interesan por la historia del sonido, la economía cultural y los estudios decoloniales, así como para lectores curiosos sobre las dinámicas de poder que moldean la producción y el intercambio de música a escala planetaria.
Detalles
Editorial:
Gourmet Musical
Autor:
Sergio Ospina Romero
Páginas:
312
También podría interesarte uno de estos
9789562892735
|
Fondo De Cultura Economica
Huelgas, Marchas Y Revueltas. Historias De La Protesta Popular En Chile, 1870-2019
$19.200