|
La Automatización Como Impulso De Cambio.
Compartir este producto
Detalles
Autor:
Varios Autores
Editorial:
Ediciones Uc
Páginas:
116
Descripción
Descripción
La automatización como impulso de cambio, VARIOS AUTORES, EDICIONES UC
Este libro ofrece un recorrido claro y práctico desde los fundamentos de la automatización hasta las tendencias más recientes de la Industria 4.0, con un foco especial en el contexto chileno. Diseñado para acompañar a pequeños y medianos empresarios así como a profesionales técnicos que desean iniciarse o actualizarse en el campo de la automatización industrial, presenta una visión positiva y realista de las oportunidades que ofrece la transformación digital para la eficiencia y la competitividad.
A través de ejemplos prácticos, datos técnicos y estudios de caso, se exploran las tendencias y perspectivas del sector en Chile, identificando sectores clave como manufactura, logística, energía y procesamiento de alimentos. El enfoque pedagógico del libro facilita la comprensión de conceptos complejos mediante analogías útiles, gráficos claros y actividades aplicables en entornos reales. Con un tono accesible, ofrece las claves para planificar, diseñar y ejecutar proyectos de automatización que incrementen la productividad, reduzcan costos operativos y mejoren la calidad de los procesos productivos.
Se desarrolla un análisis detallado de los sensores, actuadores y sistemas de control más utilizados en la actualidad, proporcionando una base sólida para el desarrollo de proyectos innovadores. El texto desglosa componentes clave como sensores de temperatura y presencia, actuadores neumáticos y eléctricos, y sistemas de control que integran lógica programable (PLC), supervisión (SCADA) y redes industriales. Además, se discuten configuraciones, interfaces y criterios de selección para adaptar cada solución a las necesidades específicas de una Pyme chilena.
La obra también ofrece herramientas prácticas para avanzar de la teoría a la acción: guías de implementación, matrices de priorización de proyectos, casos de ROI y plantillas que facilitan la planificación, la estimación de costos y la gestión de riesgos. En su desarrollo se abordan aspectos de seguridad, ciberseguridad industrial y convivencia entre personas y sistemas automatizados, promoviendo un enfoque responsable y sostenible de la automatización.
Con un lenguaje claro y didáctico, este libro ayuda a perder el miedo a la automatización y a entender cómo puede transformar una empresa, aumentando la eficiencia, la competitividad y la participación en el mercado. Es una guía valiosa para empresarios que buscan modernizar sus operaciones, para técnicos que desean ampliar su perfil profesional y para estudiantes que se acercan a las oportunidades de la Industria 4.0 en Chile y más allá.
Este libro ofrece un recorrido claro y práctico desde los fundamentos de la automatización hasta las tendencias más recientes de la Industria 4.0, con un foco especial en el contexto chileno. Diseñado para acompañar a pequeños y medianos empresarios así como a profesionales técnicos que desean iniciarse o actualizarse en el campo de la automatización industrial, presenta una visión positiva y realista de las oportunidades que ofrece la transformación digital para la eficiencia y la competitividad.
A través de ejemplos prácticos, datos técnicos y estudios de caso, se exploran las tendencias y perspectivas del sector en Chile, identificando sectores clave como manufactura, logística, energía y procesamiento de alimentos. El enfoque pedagógico del libro facilita la comprensión de conceptos complejos mediante analogías útiles, gráficos claros y actividades aplicables en entornos reales. Con un tono accesible, ofrece las claves para planificar, diseñar y ejecutar proyectos de automatización que incrementen la productividad, reduzcan costos operativos y mejoren la calidad de los procesos productivos.
Se desarrolla un análisis detallado de los sensores, actuadores y sistemas de control más utilizados en la actualidad, proporcionando una base sólida para el desarrollo de proyectos innovadores. El texto desglosa componentes clave como sensores de temperatura y presencia, actuadores neumáticos y eléctricos, y sistemas de control que integran lógica programable (PLC), supervisión (SCADA) y redes industriales. Además, se discuten configuraciones, interfaces y criterios de selección para adaptar cada solución a las necesidades específicas de una Pyme chilena.
La obra también ofrece herramientas prácticas para avanzar de la teoría a la acción: guías de implementación, matrices de priorización de proyectos, casos de ROI y plantillas que facilitan la planificación, la estimación de costos y la gestión de riesgos. En su desarrollo se abordan aspectos de seguridad, ciberseguridad industrial y convivencia entre personas y sistemas automatizados, promoviendo un enfoque responsable y sostenible de la automatización.
Con un lenguaje claro y didáctico, este libro ayuda a perder el miedo a la automatización y a entender cómo puede transformar una empresa, aumentando la eficiencia, la competitividad y la participación en el mercado. Es una guía valiosa para empresarios que buscan modernizar sus operaciones, para técnicos que desean ampliar su perfil profesional y para estudiantes que se acercan a las oportunidades de la Industria 4.0 en Chile y más allá.
Detalles
Detalles
Autor:
Varios Autores
Editorial:
Ediciones Uc
Páginas:
116
También podría interesarte uno de estos
9789562892353
|
Fondo De Cultura Economica
La Leccion Nordica. Trayectorias De Desarrollo En Noruega, Suecia Y Finlandia
$14.100
9789562893503
|
Fondo De Cultura Economica
El Mundo Segun America Latina - La Cepal En La Era Del Desarrollo
$20.400