En "En una voz humana", Carol Gilligan, una de las pensadoras más influyentes en el estudio del cuidado y la justicia, regresa a examinar sus teorías fundamentales después de cuatro décadas de investigación. Este libro es una revisión profunda de su trabajo anterior, que destacó la importancia de las voces femeninas en el desarrollo moral y la narrativa personal. Desde sus inicios en la década de 1980, Gilligan ha abogado por la inclusión de las experiencias y perspectivas de las mujeres en el discurso sobre el yo y la ética.A lo largo de las páginas, Gilligan nos invita a reflexionar sobre cómo la "voz diferente", inicialmente interpretada como femenina, es en realidad una expresión universal de la humanidad. La autora argumenta que esta voz se contrapone a las narrativas patriarcales que han dominado la cultura, y que el camino hacia una ética del cuidado representa no solo un cambio en la perspectiva de género, sino una vía hacia la liberación para todos. El libro plantea que, en contextos donde prevalece el patriarcado, la voz del individuo se convierte en un acto de resistencia. Gilligan ilumina la idea de que el desarrollo moral y la ética del cuidado no son sólo cuestiones de género, sino reflexiones universales sobre cómo los seres humanos se relacionan y se comprenden entre sí. A través de sus análisis, la autora expone que las estructuras sociales y las jerarquías de género limitan el acceso a una experiencia humana completa y auténtica.Además, la obra destaca la relevancia de escuchar y entender esta voz unificada que trasciende el vínculo entre lo femenino y lo masculino. Gilligan nos invita a replantear nuestras concepciones sobre la ética y la justicia, y a reconocer que el cuidado es un elemento esencial en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Con su estilo claro y reflexivo, la autora no sólo reitera la importancia de sus ideas anteriores, sino que también nos desafía a abrir nuestros corazones y mentes para escuchar la riqueza de la experiencia humana en su totalidad."En una voz humana" no es sólo un libro sobre el género; es un llamado a la acción para reconocer y valorar todas las voces en nuestra sociedad. A medida que Gilligan desarrolla su argumento, se convierte en un faro de esperanza para aquellos que buscan una comprensión más profunda de la humanidad y la ética en el mundo contemporáneo. Es una lectura esencial para quienes desean explorar el significado del cuidado, la justicia y la voz en un contexto social que demanda un cambio profundo y significativo.