|
El Lenguaje Del Poema
Compartir este producto
Descripción
En El Lenguaje del Poema, Mario Montalbetti despliega una visión hondamente propia de la poesía: una cartografía que cruza la geografía del mundo con la geografía interior de la voz, donde el poema no es una simple suma de imágenes sino un modo de entender el ser y el mundo. A lo largo de varias piezas, el libro propone un viaje por territorios distintos que, a la vez, se alimentan y expanden unos a otros, como artefactos que dialogan entre sí para configurar una propuesta común sobre lo que la poesía puede y quiere hacer.La exploración parte de una premisa clara: la relación entre lo que ves y lo que sientes, entre las palabras y las cosas, no es de equivalencia sino de diferencia creativa. Montalbetti invita a revisar la idea de verdad poética desde una óptica que no admite reduccionismos: la palabra no sólo describe, nombra y convoca, sino que también distorsiona, transforma y revela dimensiones que la experiencia cotidiana tiende a pasar por alto. En este sentido, el libro adopta un tránsito entre lo teológico y lo literario para pensar al poeta como creador y redentor, alguien que, mediante el lenguaje, intenta acercar lo finito a lo que trasciende, sin perder la lucidez de la mirada humana.Uno de los rasgos más fuertes del volumen es su uso del verso como instrumento explicativo: no se trata de adornar ideas, sino de hacer que ellas respiren en la propia materia de la prosodia. Mediante versos breves y notas aforísticas, la obra muestra cómo la poesía puede articular la diferencia entre palabras y cosas con una claridad filosófica, sin renunciar a la densidad sensorial ni a la musicalidad. Esta tensión entre pensamiento y musicalidad convierte la lectura en una experiencia que piensa y siente a la vez, en la que las ideas se sostienen en una forma que parece pequeña pero encierra un universo de resonancias.El libro defiende una poesía sin límites nacionales, una lengua que se abre a distintas tradiciones y que, precisamente por ello, se vuelve más universal. Al desbordar etiquetas y fronteras, la poética que propone Montalbetti subraya que el lenguaje poético tiene un alcance humano compartido: es una herramienta para escuchar, preguntar y habitar el mundo con mayor conciencia.Cada texto funciona como una pieza de un rompecabezas que se enriquece con la lectura de los otros: un conjunto de imágenes, reflexiones y experimentos formales que, al conectarse, revelan un hilo conductor. El resultado es una obra que no entrega respuestas fáciles, sino esclarecimientos que nacen de la experiencia de la lectura: una invitación a mirar la realidad con ojos poéticos, a entender que la fragilidad y la fragmentación del lenguaje pueden ser la clave para descubrir lo que importa en el mundo interior de las personas. Ideal para lectores interesados en poética, filosofía del lenguaje y lecturas que buscan la intersección entre pensamiento y sensibilidad.
Detalles
Autor:
Mario Montalbetti
Editorial:
Gris Tormenta
Páginas:
188