Unas muertes inexplicables, un tesoro sumergido en la ría de Vigo y un secreto que ha permanecido oculto por más de tres siglos son los ingredientes que componen "El Albatros Negro", una fascinante novela de misterio y aventura escrita por María Oruña. La trama se despliega entre el presente y el pasado, entrelazando eventos que suceden en la actualidad con una historia rocambolesca que data del año 1700.En la actualidad, Lucía Pascal, una dedicada historiadora naval, descubre una pista sobre un tesoro legendario que se cree estaba vinculado a los galeones que naufragaron durante la batalla de Rande en 1702. Sin embargo, su investigación termina abruptamente cuando es encontrada muerta en su cabaña de la costa viguesa. A partir de este momento, Pietro Rivas, un subinspector de origen italiano, junto a la extravagante inspectora Nagore Freire, se embarcan en la complicada tarea de descubrir la verdad detrás de este misterioso asesinato. A medida que profundizan en la investigación, se dan cuenta de que las muertes están conectadas de alguna manera con el histórica galeón Albatros Negro, lo que los lleva a una carrera contrarreloj por desentrañar el misterio.Paralelamente, el relato nos transporta al pasado, donde conocemos a Miranda de Quiroga, una joven que regresa a Galicia después de pasar años en el Nuevo Mundo. Su pasión por la entomología provoca la desaprobación de sus padres, quienes han planeado su matrimonio con un importante terrateniente. Sin embargo, la repentina muerte de su esposo le ofrece a Miranda la oportunidad de decidir su propio destino. Junto a un hidalgo y un fraile corsario, se ve atrapada en la batalla naval más crucial que afectará a su hogar, esforzándose por reivindicar su futuro y su legado mientras el conflicto angloholandés se cierne sobre su vida.A través de una prosa cautivadora, María Oruña nos sumerge en un entramado de intriga y aventura que destaca la valentía y el ingenio de sus personajes femeninos. "El Albatros Negro" no solo es una novela de misterio, sino también una obra que explora la historia, la ciencia y la lucha por la libertad en un contexto social y político complejo. Con una narrativa rica en detalles y una trama meticulosamente construida, el libro ofrece al lector una experiencia inmersiva que lo mantendrá en vilo hasta la última página. Una obra que combina de forma magistral el pasado con el presente y que nos recuerda que en las profundidades de los océanos aún se esconden las historias más bellas y sorprendentes del mundo.