|
Cuando El Enemigo Me Cautivo, Me Quito Cuanto Poseia
Compartir este producto
Descripción
El cautiverio fue un problema que impactó transversalmente a la sociedad colonial de la frontera chilena, sobre todo aquella asentada cerca de las principales zonas del conflicto hispano-indígena. Hombres y mujeres de todas clases sociales, grupos étnicos y etarios, religiosos y militares, experimentaron la azarosa situación propia de la existencia fronteriza. Este libro sitúa el cautiverio como una práctica social al interior los distintos mecanismos de violencia y convivencia en el territorio entre españoles e indígenas, y a su vez, analiza los repertorios discursivos, seculares y eclesiásticos que sirvieron, funcionalmente, a la defensa de intereses políticos y económicos en disputa por el dominio territorial. Se ha orientado el concepto de cautivo, habitualmente considerado como un individuo "español" prisionero en territorio indígena, para extenderlo a una categoría menos reduccionista que además incluya a prisioneros mapuches. Veremos al cautivo indígena como contrapunto para entender las distintas aristas que configuraron la experiencia del cautiverio hispano. Y entenderemos al cautiverio como una experiencia que cruza a ambos sectores de la población fronteriza
Detalles
Autor:
Macarena Sanchez Perez
Editorial:
Pehuen
Páginas:
Tapa blanda
También podría interesarte uno de estos
9789877193343
|
Fondo De Cultura Economica
El Dominio Del Amo - El Estado Ruso, La Guerra Con Ucrania Y El Nuevo Orden Mundial
$15.100
9789562891745
|
Fondo De Cultura Economica
Las Relaciones Entre Estados Unidos Y America Latina
$16.100