|
Ejercitos, Politica Y Revolucion
Compartir este producto
Descripción
Descripción
Ejércitos, política y revolución, de Juan Luis Ossa, publicado por CRÍTICA, propone una lectura profunda sobre el papel de las fuerzas armadas en la independencia de Chile y en la construcción de la República. Más que una crónica de batallas, el libro investiga las dinámicas de poder que convirtieron a los ejércitos en una élite dirigente, la manera en que forjaron y defendieron marcos constitucionales y la forma en que ejercieron influencia política hasta bien entrado el siglo XIX.El análisis propone entender la independencia como una revolución que fue también guerra civil, en la que las fuerzas armadas ocuparon un lugar central y, a la vez, conectaron la vida social con la política de alto nivel. El estudio recorre desde la caída de la monarquía española en 1808 hasta poco después de la salida de los últimos contingentes realistas de la isla de Chiloé, y ofrece una interpretación novedosa centrada en la implicación de los militares en la política local, más que en el detalle de campañas militares. Con ello, la obra aporta una clave para comprender el proceso de independencia y dialoga con las corrientes historiográficas más recientes sobre el papel del Ejército en la creación de la República chilena.Entre sus aportes destacan la posibilidad de entender la militarización de la sociedad chilena: cómo los hacendados pasaron a ser oficiales y cómo los inquilinos se convirtieron en soldados rasos, configurando una red de intereses y lealtades que incidió en las decisiones políticas y en la organización institucional. La investigación invita a lectores interesados en historia política, historia social y estudios sobre formación del Estado a revisar la relación entre poder militar, élites y procesos de modernización en Chile. Ideal para estudiantes, docentes y lectores curiosos por comprender las raíces institucionales y culturales de la república chilena.
Detalles
Detalles
Editorial:
Critica
Páginas:
328
Autor:
Juan Luis Ossa