En "Corazón Partío", Rodrigo Fluxá nos sumerge en uno de los períodos más oscuros de la historia chilena, específicamente durante la dictadura de Pinochet, una época marcada por el miedo y la represión. La narrativa se desenreda en la frontera norte de Chile, en la ciudad de Arica, donde un capítulo oculto de la historia cobra vida a través de las experiencias de hombres comunes que fueron perseguidos, no por sus creencias políticas, sino por su sexualidad.El libro revela una guerra sucia que se manifestó en el silencio y la invisibilidad de sus víctimas, que no figuran en informes oficiales ni memoriales. Fluxá pone en primera línea la historia de unas osamentas encontradas en el fondo de un pique minero, un hallazgo que destapa un secreto enterrado. A través de la perspectiva de un testigo de Jehová que carga con un oscuro pasado, somos testigos del sufrimiento y la angustia de familias separadas por la violencia del régimen, quienes nunca más tuvieron noticias de sus seres queridos.La búsqueda incansable de la verdad queda en manos de dos personajes entrañables: una detective y un periodista. Juntos, se embarcan en un viaje de 12 años, motivados por el retrato 3D de una víctima, que se convierte en el hilo conductor de su investigación. A medida que desentrañan los misterios que rodean a las víctimas, el lector se adentra en un desierto no solo geográfico, sino también simbólico, donde la soledad y el luto se entrelazan con la búsqueda de justicia y reconocimiento."Corazón Partío" es una obra que confronta la memoria colectiva y nos invita a reflexionar sobre la historia olvidada de aquellos que sufrieron en silencio. Con una prosa cuidada y profundamente conmovedora, Fluxá logra crear un espacio donde el pasado y el presente dialogan, y donde la lucha por la verdad trasciende las fronteras del tiempo. A través de esta novela, se hace un acto de resistencia contra el olvido, recordando que la dignidad de todos y cada uno de los individuos debe ser reivindicada, incluso aquellos que la historia ha intentado borrar.