|
Tipos Para Imprenta. Su Historia, Formas Y Uso
Compartir este producto
Detalles
Páginas:
544
Autor:
Daniel Berkeley
Editorial:
Universidad Catolica De Chile
Descripción
Descripción
TIPOS PARA IMPRENTA. Su historia, formas y uso es una obra fundacional que explora el arte de la tipografía desde los albores de la imprenta hasta el siglo XX. Traducida por primera vez al español en su versión íntegra, esta edición recupera un clásico de la historia de la tipografía y rinde homenaje a Daniel Berkeley Updike, fundador de la Merrymount Press en Boston y pionero editor e impresor, cuyo trabajo se centró en la recuperación histórica de los tipos de imprenta y su estudio.
Este primer volumen recorre el alfabeto latino, la invención de la imprenta, el corte y la fundición de tipos, y ofrece un estudio de los tipos del siglo XV en Alemania, Italia, Francia, España e Inglaterra, así como de los tipos alemanes, italianos y franceses de los siglos XVI, XVII y XVIII. Al trazar el desarrollo del diseño tipográfico, Updike destaca la importancia de cada periodo histórico y las lecciones que encierra para impresores y diseñadores tipográficos actuales.
Las ilustraciones reproducen páginas cuidadosamente seleccionadas de libros raros y bellos, y el texto que las acompaña funciona como un comentario continuo sobre la importancia histórica y artística de estos ejemplares, que ilustran el mejor trabajo de impresores y fundidores de tipos. Este enfoque convierte la obra en una guía imprescindible tanto para el estudio de la historia de la tipografía como para entender las decisiones formales que condicionan la legibilidad, la identidad visual y la economía de la impresión a lo largo de los siglos.
Qué encontrarás en esta edición
- Un recorrido histórico que abarca desde la invención de la imprenta hasta las formas tipográficas de los siglos XVI a XVIII, con foco en la evolución del alfabeto latino y la estética tipográfica.
- Análisis detallado de la corte y fundición de tipos, así como de la variabilidad de estilos entre Alemania, Italia, Francia, España e Inglaterra.
- Comentarios de Updike sobre la relevancia de cada periodo para impresores y diseñadores tipográficos actuales, con ideas prácticas para entender las decisiones históricas y su impacto contemporáneo.
- Ilustraciones de alta calidad con páginas seleccionadas de libros raros y bellos, acompañadas de un texto que contextualiza su valor histórico y artístico.
- Una edición en español en su versión íntegra, con enfoque pedagógico y documental que facilita su uso en estudios, bibliotecas y colecciones.
Público recomendado
Ideal para impresores, diseñadores gráficos, tipógrafos, estudiantes de diseño y literatura especializada, así como para coleccionistas y bibliotecas que deseen profundizar en la historia de la tipografía, la evolución de la imprenta y las técnicas de fundición de tipos. Una obra de referencia para entender cómo la forma de las letras y la organización del texto han influido en la lectura y en la identidad de las culturas gráficas a lo largo del tiempo.
Este primer volumen recorre el alfabeto latino, la invención de la imprenta, el corte y la fundición de tipos, y ofrece un estudio de los tipos del siglo XV en Alemania, Italia, Francia, España e Inglaterra, así como de los tipos alemanes, italianos y franceses de los siglos XVI, XVII y XVIII. Al trazar el desarrollo del diseño tipográfico, Updike destaca la importancia de cada periodo histórico y las lecciones que encierra para impresores y diseñadores tipográficos actuales.
Las ilustraciones reproducen páginas cuidadosamente seleccionadas de libros raros y bellos, y el texto que las acompaña funciona como un comentario continuo sobre la importancia histórica y artística de estos ejemplares, que ilustran el mejor trabajo de impresores y fundidores de tipos. Este enfoque convierte la obra en una guía imprescindible tanto para el estudio de la historia de la tipografía como para entender las decisiones formales que condicionan la legibilidad, la identidad visual y la economía de la impresión a lo largo de los siglos.
Qué encontrarás en esta edición
- Un recorrido histórico que abarca desde la invención de la imprenta hasta las formas tipográficas de los siglos XVI a XVIII, con foco en la evolución del alfabeto latino y la estética tipográfica.
- Análisis detallado de la corte y fundición de tipos, así como de la variabilidad de estilos entre Alemania, Italia, Francia, España e Inglaterra.
- Comentarios de Updike sobre la relevancia de cada periodo para impresores y diseñadores tipográficos actuales, con ideas prácticas para entender las decisiones históricas y su impacto contemporáneo.
- Ilustraciones de alta calidad con páginas seleccionadas de libros raros y bellos, acompañadas de un texto que contextualiza su valor histórico y artístico.
- Una edición en español en su versión íntegra, con enfoque pedagógico y documental que facilita su uso en estudios, bibliotecas y colecciones.
Público recomendado
Ideal para impresores, diseñadores gráficos, tipógrafos, estudiantes de diseño y literatura especializada, así como para coleccionistas y bibliotecas que deseen profundizar en la historia de la tipografía, la evolución de la imprenta y las técnicas de fundición de tipos. Una obra de referencia para entender cómo la forma de las letras y la organización del texto han influido en la lectura y en la identidad de las culturas gráficas a lo largo del tiempo.
Detalles
Detalles
Páginas:
544
Autor:
Daniel Berkeley
Editorial:
Universidad Catolica De Chile