Autor: Rüdiger Safranski Año edición: 2025 Editorial: Tusquets ISBN: 9789566368298 Páginas: 496 Dimensión: 15 × 22 cm Tapa: Rústica con solapas Edad: +16 Peso: 500 g La extraordinaria biografía de uno de los filósofos europeos más influyentes y leídos en la actualidad es "Schopenhauer y los años salvajes de la filosofía". En esta obra, Rüdiger Safranski realiza un amplio y contextualizado retrato de Arthur Schopenhauer, cuya vida se desarrolló en un período cultural significativo, marcado por la eclosión del idealismo y el romanticismo en Alemania.La biografía de Schopenhauer está impregnada de dramatismo, ya que su existencia estuvo marcada por la presencia de un padre dominante y una madre con ambiciones literarias. Esta atmósfera familiar, junto con la competencia intelectual de su época, poblada por pensadores como Kant, Fichte, Schelling y Hegel, conformó un entorno complicado donde Schopenhauer luchó por destacar. Safranski profundiza en cómo este espacio intelectual influyó en el desarrollo del pensamiento de Schopenhauer y en su capacidad de apropiarse y transformar las ideas de sus predecesores, llevándolas más allá y convirtiéndolas en su opuesto.El autor revela la génesis de uno de los sistemas filosóficos más coherentes y seductores, donde Schopenhauer, en un tiempo dominado por el culto a la razón, ya intuyó aspectos fundamentales que configuran el ser humano contemporáneo. Temas como el irracionalismo, el pesimismo trágico, la primacía de la voluntad, así como el papel del arte en la comprensión de la naturaleza humana son explorados a fondo. La obra no solo ofrece una biografía, sino que también proporciona las claves para entender la complejidad del pensamiento schopenhaueriano, que ha dejado una huella indeleble en la filosofía y la cultura occidental.Con un enfoque en la vida personal y profesional de Schopenhauer, Safranski no escatima en detalles, presentando una narrativa vívida que conecta la vida del filósofo con las corrientes filosóficas de su tiempo. "Schopenhauer y los años salvajes de la filosofía" se ha consolidado como la biografía más completa dedicada a este genio, invitando al lector a un viaje fascinante a través de la mente de un pensador que revolucionó la filosofía al introducir nuevas perspectivas sobre la existencia y el sufrimiento humano.