|
Matar A Un Ruiseñor
Compartir este producto
Detalles
Autor:
Harper Lee
Editorial:
B De Bolsillo
Páginas:
416
Descripción
Descripción
Matar a un ruiseñor, de Harper Lee, es una novela que transporta al lector a la pequeña Maycomb, en Alabama, durante la década de 1930. A través de la mirada de Scout y de su hermano Jem, y bajo la guía de su padre Atticus Finch, la historia muestra cómo el racismo, la desconfianza y la rigidez de las clases sociales moldean una comunidad y sus certezas. En el centro está un juicio que enfrenta a la ley y a la justicia moral: un hombre negro acusado de un crimen contra una mujer blanca obliga a la familia a confrontar los prejuicios que dividen a la sociedad.Con una voz clara y penetrante, la novela combina humor y una honestidad incansable para desentrañar las verdades incómodas que se esconden detrás de las apariencias. Atticus Finch se erige como un ejemplo de integridad y responsabilidad cívica, enseñando a sus hijos a cuestionar los prejuicios, a escuchar con empatía y a defender lo correcto incluso ante la presión de la comunidad. Sus lecciones, transmitidas con calma y paciencia, vuelven a casa a través de las experiencias de Scout y Jem, que descubren que la valentía puede significar defender a quienes no tienen voz y que la justicia no siempre coincide con la opinión mayoritaria.La novela es, además, una intensiva novela de iniciación. A través de la niñez y la adolescencia de sus protagonistas, explora la pérdida de la inocencia y el despertar a una realidad en la que las respuestas simples ya no alcanzan. Presenta una visión de la sociedad del sur de Estados Unidos en la que los prejuicios raciales, la lealtad a la familia y la presión de los vecinos conviven con gestos de bondad, momentos de compasión y actos de coraje que desafían el statu quo. El lenguaje, preciso y accesible, facilita una lectura que puede acompañar a lectores de distintas edades, invitando a reflexionar sobre la dignidad humana, la responsabilidad cívica y la importancia de mirar más allá de las apariencias para comprender la complejidad de las personas.El libro deja una huella duradera por su honesta crítica social y su mirada compasiva hacia los más vulnerables. Su tono, a la vez didáctico y poético, permite que la historia resuene generación tras generación, convirtiéndose en una referencia para quienes buscan una narración que combine una experiencia de crecimiento personal con una visión profunda de la justicia y la empatía. Es una obra que invita a cuestionar los prejuicios, a valorar la verdad por encima del miedo y a reconocer la dignidad de cada persona, incluso cuando el mundo parece estar dividido entre ganadores y perdedores.
Detalles
Detalles
Autor:
Harper Lee
Editorial:
B De Bolsillo
Páginas:
416