A pesar de compartir las maniobras fundamentales con otros tipos de masajes terapéuticos que contribuyen al bienestar, el masaje deportivo es único en su género por el tipo de sujetos a los cuales está dirigido, los deportistas. En este libro, Claudio Zimaglia - fisioterapeuta y osteópata DOE, además de socio fundador de la AIFOS (Asociación Italiana de Fisioterapeutas del Deporte) - ilustra con claridad y eficacia la modalidad de ejecución del masaje deportivo. Sistema muscular: bases anatómicas y fisiológicas Patologías musculares que afectan a los atletas: clasificación de las lesiones musculares, aspectos etiopatogénicos y anatomopatogénicos, elementos para el diagnóstico y estrategias terapéuticas Masaje deportivo: mecanismos de acción, propiedades, indicaciones y contraindicaciones Tipos de masajes: antes, durante y después de la competición, en los períodos de entrenamiento, para la recuperación de las asimetrías segmentarias, en caso de fatiga y en la cura de traumatismos deportivos Técnicas básicas y complementarias: maniobras del masaje tradicional (rozamiento, fricción, amasamiento, percusión, presión, palper-rouler y muchas otras), las de stretching y las movilizaciones articulares Ilustraciones: diseños anatómicos y fotografías de las técnicas de masaje deportivo (alrededor de 350 imágenes) Videos sobre las técnicas de masaje deportivo: la visión dinámica y comentada de las maniobras completa el volumen, enriqueciéndolo con más aplicaciones y manualidades