Accidentes irónicos, vestuario asesino, sobredosis de comida o plantas criminales. En "El libro de las muertes extraordinarias", Cecilia Ruiz presenta un relato macabro y agudo que explora las extrañas y a menudo insólitas defunciones de pensadores, escritores, monarcas, artistas y personajes anónimos a lo largo de la historia. Este libro se basa en hechos reales, sumergiendo al lector en un universo donde la muerte, presentada bajo ángulos inesperados, invita a la reflexión.Desde la curiosa muerte del legislador ateniense Dracón en el siglo VII a.C., hasta el desafortunado error médico que le costó la vida a Fagilyu Mukhametzyanov en 2011, cada historia es un recordatorio de las ironías que a menudo rodean el final de la vida. Cecilia Ruiz utiliza el humor negro como una herramienta para abordar estos eventos, aportando una visión única que no solo entretiene, sino que también plantea profundas interrogantes sobre los misterios de la existencia.Este libro logra fusionar lo macabro con lo sorprendente, llevando al lector a un viaje por anécdotas históricas poco comunes y dejando a la vez una sensación de inquietud y fascinación. "El libro de las muertes extraordinarias" es, sin duda, una obra original que cautivará a los amantes de la historia, del misterio y del humor ácido.