|
Diccionarios Del Fin Del Mundo
Compartir este producto
Detalles
Editorial:
Fondo De Cultura Economica
Autor:
Soledad Chavez Fajardo
Páginas:
294
Descripción
Descripción
¿Cuál es la historia de los primeros diccionarios en Hispanoamérica y, en particular en Chile? ¿Cómo se relaciona con la construcción de los Estados nacionales a lo largo del siglo XIX? Este libro busca desentrañar esta y otras preguntas leyendo entre definiciones variopintas los discursos ideológicos, históricos y políticos y reflexionando sobre la naturaleza lingüística y normativa de los diccionarios. La profunda investigación y los diversos ejemplos mostrados, demuestran que existió una intención fundada para que estos diccionarios, con autores diversos: sacerdotes, políticos, periodistas, abogados, hispanoamericanos o no, conservadores o liberales, fueran la representación de una clara hegemonía cultural que trabajara en pos de una lengua estándar. A su vez, ilumina la relación que ha tenido una institución como la rae para normar acerca de esta lengua y su resistencia ante las variedades habladas en Hispanoamérica. En síntesis, esta apasionante investigación narra la batalla por la definición de la palabra, conjugando las dimensiones históricas, ideológicas y lingüísticas, arrojando luz sobre el análisis del discurso y la glotopolítica en Hispanoamérica y Chile.
Detalles
Detalles
Editorial:
Fondo De Cultura Economica
Autor:
Soledad Chavez Fajardo
Páginas:
294
También podría interesarte uno de estos
9789562446129
|
Fondo De Cultura Economica
Hijos Del Azar - Infancia Clase Y Estado En Chile 1850-1930
$19.400