El Fin del Rock, escrito por Marc Sastre y publicado por Liburuak, es un ensayo intrigante que se adentra en las profundidades de la cultura contemporánea, analizando el impacto del capitalismo en la música y la expresión artística. A través de una prosa lírica y reflexiva, Sastre propone una hipótesis provocadora: la cultura y el arte, representados en este caso por el rock, están condenados a ser despojados de su esencia por las fuerzas mercantiles que buscan transformar todo en objeto consumible.El autor no se limita a lamentar la pérdida de autenticidad, sino que emprende un viaje metafórico a través del "río de mugre, irreverencia y lirismo" que ha caracterizado la historia del rock. Este relato se convierte en un proceso de descubrimiento en el que el lector es instado a confrontar la naturaleza cambiante del arte frente al capitalismo. El cocodrilo mitológico mencionado en el título simboliza esa bestia esquiva y multifacética, que se reinventa constantemente, reflejando tanto los anhelos como las frustraciones de la sociedad.Sastre utiliza el rock como una lente para examinar temas más amplios, como la identidad, la resistencia cultural y la esfera pública. La obra es una indagación literaria que saca a relucir la energía oscura que atraviesa los cuerpos y las comunidades, un recordatorio de que el arte puede ser una fuerza liberadora y, al mismo tiempo, una víctima de la estructura económica. La capacidad del autor para articular estos conceptos con sensibilidad y agudeza proporciona una lectura cautivadora a aquellos interesados en la intersección entre cultura y economía.El Fin del Rock es una obra que desafía al lector a reflexionar sobre el lugar del arte en un mundo cada vez más dominado por las dinámicas de mercado. La prosa de Sastre es tanto una llamada a la acción como una meditación sobre la vulnerabilidad del espíritu creativo. Un ensayo necesario para quienes buscan comprender el papel del rock y, por extensión, de la cultura en un contexto de transformación constante.